Mostrando entradas con la etiqueta Viena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viena. Mostrar todas las entradas

19 diciembre 2023

VIENA UNA VEZ MAS







Viena en invierno: mercados navideños y arquitectura imperial (Diciembre 2023)


Trece años después, volvimos a Viena. Para mí fue la quinta visita, y, como en cada ocasión, descubrí algún rincón nuevo. Esta vez, viajamos con mi hermana menor y su marido, con la idea de recorrer los mercadillos navideños, una de las tradiciones más características de esta ciudad en el mes de diciembre.

Alojamiento y transporte

Nos alojamos en el Hotel Exe Viena, bien comunicado, a unos 10 minutos en tranvía de la Plaza del Ayuntamiento. El tranvía número 44 pasa por delante y te deja junto al Parlamento.

Palacio de Schönbrunn

Volvimos a visitar el Palacio de Schönbrunn, cuya última visita fue en 2006. Esta vez recorrimos:

  • El interior del palacio, con su decoración imperial.

  • El Museo de Carruajes, situado dentro del complejo.

A la salida, almorzamos en la cafetería del recinto, con salchichas, puré y goulash. Comida sencilla, sabrosa y a buen precio. Justo enfrente del palacio se encuentra el mercado navideño de Schönbrunn, uno de los más bonitos por su entorno.

Catedral de San Esteban y alrededores

Otro día visitamos la Catedral de San Esteban. Por 6 € se puede acceder al interior y recorrer tranquilamente su nave gótica.

  • Frente a la catedral se encuentra otro de los mercadillos navideños más visitados.

  • Paseamos por calles cercanas como el Graben y Kärntner Strasse, con tiendas decoradas para la época.

  • Almorzamos en Vapiano Moulin Rouge, un restaurante de pasta y pizza preparado al momento.

Biblioteca Nacional y Cripta Imperial

Dedicamos una jornada a dos lugares destacados del centro:

  • La Biblioteca Nacional, de estilo barroco, una de las más hermosas de Europa.

  • La Cripta Imperial, bajo la iglesia de los Capuchinos, donde descansan los Habsburgo, incluidos el emperador Francisco José y la emperatriz Sissi. Los sarcófagos de metal son auténticas obras de arte.

En la zona visitamos también el mercado de Freyung, más pequeño pero acogedor, donde probamos el típico vino caliente.

Ayuntamiento y zona de los museos

El mercado frente al Rathaus (Ayuntamiento) es el más grande e importante de la ciudad. A su alrededor se encuentran:

  • El Parlamento

  • La Iglesia Votiva, de estilo neogótico

  • La Plaza Maria-Theresien, con otro mercado entre el Museo de Historia del Arte y el Museo de Ciencias Naturales

No llegamos a visitar el MuseumsQuartier, aunque lo dejamos pendiente para una próxima ocasión.

Belvedere, Karlplatz y Secesión

El último día lo dedicamos a la zona sur del centro:

  • Visitamos el Palacio de Belvedere, donde se encuentra una de las mejores colecciones de arte del país, incluyendo varias obras de Gustav Klimt.

  • Caminamos hasta Karlplatz, donde están la Iglesia de San Carlos Borromeo y otro mercadillo.

  • También nos detuvimos en el edificio de la Secesión, donde se expone el famoso friso de Klimt.

Almorzamos en Bier & Bierli, cerca de la ópera. La comida fue buena, con precios razonables.

Viena permanece inmutable. La seguridad, el orden, la limpieza y el ambiente cultural se mantienen intactos con el paso del tiempo. A pesar de haberla visitado en varias ocasiones, siempre hay algo nuevo por descubrir. Especialmente en diciembre, la ciudad combina su herencia imperial con el ambiente acogedor de los mercadillos de Navidad, convirtiéndose en uno de los mejores destinos europeos para esta época del año.

   

13 junio 2022

VIENA.AUSTRIA

 




Viena: Cinco viajes a la elegancia imperial



2006 – 2023


La capital de Austria, Viena, es para mí una de las ciudades más hermosas, serenas y evocadoras de Europa. Desde que la visité por primera vez en octubre de 2006, he regresado en cinco ocasiones, la mayoría de ellas durante la temporada navideña. Cada visita me ha ofrecido nuevas perspectivas, aunque la esencia de la ciudad —esa combinación única de historia imperial, modernidad tranquila y refinada cultura— permanece intacta.




Mi primer encuentro con Viena (2006)

Recuerdo bien aquel primer viaje. Era octubre, y los colores del otoño teñían los parques de tonos ocres y dorados. Me alojé cerca del Ringstrasse, y desde entonces, he convertido en ritual el paseo desde la Ópera Estatal hasta el Ayuntamiento (Rathaus). Caminar por esta avenida es como recorrer siglos de historia, con palacios, museos y cafés que flanquean cada paso.


Fue en ese viaje cuando visité por primera vez el Palacio de Hofburg, el corazón de la antigua monarquía austrohúngara, donde también se encuentra la célebre Escuela Española de Equitación. La opulencia de sus salones y la solemnidad de sus espacios me impresionaron profundamente.

Viena en Navidad: una postal viviente

Mis viajes más frecuentes han sido en invierno, especialmente en noviembre y diciembre, cuando la ciudad se viste de luces, música y aromas cálidos. Entre ellos, el de 2010 y el más reciente, en Navidades de 2023, fueron especialmente memorables.

Los mercados de Navidad de Viena son un espectáculo que cautiva todos los sentidos. Mis favoritos:

  • El de Rathausplatz, junto al Ayuntamiento, con su árbol iluminado y puestos de vino caliente (glühwein), galletas y decoración artesanal.

  • El de Schönbrunn, más sobrio pero con un ambiente señorial frente al palacio imperial.

Recuerdo especialmente una noche en el mercado del Ayuntamiento, bajo miles de luces, con el aroma de las castañas y las especias flotando en el aire. Aquella atmósfera cálida y festiva, compartida con mi familia en 2023, fue sencillamente inolvidable.



Palacio de Schönbrunn

Siempre imponente, este antiguo palacio de verano de los Habsburgo es una de las visitas imprescindibles. He tenido la fortuna de recorrerlo tanto en otoño, con sus jardines cubiertos de hojas, como en invierno, cuando los primeros copos de nieve cubrían sus avenidas.

Palacio de Hofburg

Fue uno de los primeros monumentos que conocí en Viena. Su mezcla de solemnidad imperial y actividad contemporánea (hoy acoge oficinas oficiales y museos) resume perfectamente la ciudad.




Escuela Española de Equitación

Asistir a una de sus exhibiciones ecuestres ha sido una de las experiencias más memorables. La armonía entre caballo y jinete, el ritmo elegante, la música… Todo forma parte de una coreografía perfecta Asistimos primero a un ensayo, pero fue en la exhibición de la tarde donde realmente sentimos la grandeza de este arte centenario.

 Catedral de San Esteban (Stephansdom)

Su arquitectura gótica y sus vidrieras me impresionaron desde la primera visita. Siempre que regreso, me gusta entrar, sentarme en silencio y observar cómo la luz atraviesa los vitrales, creando reflejos de colores que inundan el templo.




Iglesia de San Carlos (Karlskirche)

Ubicada en Karlsplatz, esta iglesia barroca destaca por su fachada monumental y su reflejo en el estanque que la precede. De noche, iluminada, ofrece una de las estampas más bonitas de Viena.

Viena se saborea: cafés, Sacher y melange

Una tradición que repito en cada viaje es visitar algún café vienés. Pedir un café melange y una porción de tarta Sacher es casi una obligación moral. Me encanta observar el ir y venir de los clientes, los camareros impecables, la decoración centenaria. El tiempo parece detenerse en estos lugares.

En mis viajes he compartido estos momentos con amigos, con familia, o en solitario… y siempre han sido especiales.

Transporte y alojamiento: claves para disfrutar Viena

  • Vuelos: He viajado tanto con escalas (París, Milán) como en vuelos directos, y sin duda, estos últimos hacen la experiencia más cómoda.

  • Desde el aeropuerto: El City Airport Train (CAT) es rápido y cómodo, pero si se viaja en grupo, un transfer privado puede resultar más económico y eficiente.

  • Hoteles: Siempre reservo en zonas bien conectadas, a menudo cerca del Ringstrasse. Portales como Booking y TripAdvisor me han ayudado a elegir bien. En invierno, prefiero alojamientos céntricos para poder moverme caminando, incluso con frío.

 Viena, siempre elegante

Viena es una ciudad que invita a volver. Lo ha sido para mí, cinco veces ya, y no descarto que haya una sexta. Su belleza arquitectónica, su ambiente cultural y su espíritu navideño la convierten en uno de esos destinos que siempre dejan huella.

Ya sea admirando la grandeza de Schönbrunn, dejándote llevar por las notas de un vals o saboreando un pastel en un café centenario, Viena siempre te recibe con elegancia y calma.

 
 

OCCITANIA Y PROVENZA.FRANCIA