El pasado no se queda, pero sus enseñanzas siempre avanzan con nosotros.
Buenos Aires, la capital cultural de América Latina
Viaje en 2016
Buenos Aires, capital de la República Argentina, destaca por su dinamismo, elegancia y vida cultural. Comparada muchas veces con las grandes capitales europeas, es, en mi opinión, la ciudad más bonita de América Latina. Su mezcla de tradición, arquitectura clásica y modernidad urbana la convierten en un destino imprescindible para el viajero curioso.
Llegada y alojamiento
Viajamos durante las fiestas de difuntos de 2016 y pasamos tres días completos en la ciudad. Nos alojamos en el NH Buenos Aires Florida, un hotel bien ubicado, a escasos pasos de las Galerías Pacífico. Esta pequeña pero elegante galería comercial sorprende por la belleza de sus techos decorados y su cuidada selección de tiendas.
Recomendación práctica:
Contratar un transfer desde el aeropuerto antes del viaje. Resultó cómodo, seguro y evitó complicaciones con el transporte local.
Recorrido por la ciudad
Puerto Madero
Nuestra primera tarde la dedicamos a Puerto Madero, uno de los barrios más modernos de la ciudad. Paseamos por su paseo costero y cenamos en el reconocido restaurante Cabaña Las Lilas, donde disfrutamos de una excelente comida.
Barrio de La Boca y bus turístico
Al día siguiente, optamos por recorrer la ciudad en autobús turístico, lo que resultó ideal por razones de seguridad y comodidad. Uno de los lugares más llamativos fue La Boca, con sus casas de chapa pintadas de colores vivos, arte callejero y ambiente vibrante.
Casa Rosada
Visitamos también la Casa Rosada, sede del gobierno argentino. Su icónica fachada rosa domina la Plaza de Mayo y ofrece visitas guiadas para conocer su historia política y arquitectónica.
Cementerio de la Recoleta
Una parada imprescindible. Este cementerio, uno de los más famosos del mundo, alberga tumbas y mausoleos de personajes ilustres, incluido el de Eva Perón. Su diseño y esculturas lo convierten en un museo al aire libre, ideal para recorrer con calma.
Librería El Ateneo
Visita obligada para los amantes de los libros. Ocupa el antiguo teatro Grand Splendid, y conserva la estructura original: escenario, palcos, frescos y cortinaje. En el escenario funciona una cafetería. Sin duda, una de las librerías más bonitas del mundo.
Catedral Metropolitana de Buenos Aires
Situada también en la Plaza de Mayo, combina una sobria fachada neoclásica con un interior más tradicional. Alberga el mausoleo del general José de San Martín, libertador de Argentina, Chile y Perú.
Floralis Genérica
Ubicada en la zona de Recoleta, esta escultura metálica de una flor gigante se ha convertido en uno de los íconos contemporáneos de la ciudad. Se abre y se cierra con la luz solar, y simboliza la renovación diaria.
Gastronomía
Buenos Aires es sinónimo de carne de res. En Cabaña Las Lilas, disfrutamos de uno de los mejores asados que hemos probado. Además, la ciudad cuenta con una gran oferta gastronómica internacional y excelentes cafeterías, ideales para degustar un café con medialunas o dulce de leche.
Compras y paseos
Galerías Pacífico: arquitectura impresionante y tiendas de alto nivel.
Avenida Alvear: boutiques elegantes y marcas internacionales.
San Telmo: ideal para encontrar antigüedades y artesanías.
Buenos Aires combina modernidad con una rica herencia cultural. Desde sus monumentos históricos hasta sus barrios bohemios, cada rincón tiene algo que contar. Es una ciudad para pasear, observar y dejarse sorprender por su ritmo único y su gente acogedora.
Recomendado para quienes disfrutan de ciudades con alma, arquitectura monumental, buena comida y una vida cultural intensa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario