19 diciembre 2023

VIENA UNA VEZ MAS







Viena en invierno: mercados navideños y arquitectura imperial (Diciembre 2023)


Trece años después, volvimos a Viena. Para mí fue la quinta visita, y, como en cada ocasión, descubrí algún rincón nuevo. Esta vez, viajamos con mi hermana menor y su marido, con la idea de recorrer los mercadillos navideños, una de las tradiciones más características de esta ciudad en el mes de diciembre.

Alojamiento y transporte

Nos alojamos en el Hotel Exe Viena, bien comunicado, a unos 10 minutos en tranvía de la Plaza del Ayuntamiento. El tranvía número 44 pasa por delante y te deja junto al Parlamento.

Palacio de Schönbrunn

Volvimos a visitar el Palacio de Schönbrunn, cuya última visita fue en 2006. Esta vez recorrimos:

  • El interior del palacio, con su decoración imperial.

  • El Museo de Carruajes, situado dentro del complejo.

A la salida, almorzamos en la cafetería del recinto, con salchichas, puré y goulash. Comida sencilla, sabrosa y a buen precio. Justo enfrente del palacio se encuentra el mercado navideño de Schönbrunn, uno de los más bonitos por su entorno.

Catedral de San Esteban y alrededores

Otro día visitamos la Catedral de San Esteban. Por 6 € se puede acceder al interior y recorrer tranquilamente su nave gótica.

  • Frente a la catedral se encuentra otro de los mercadillos navideños más visitados.

  • Paseamos por calles cercanas como el Graben y Kärntner Strasse, con tiendas decoradas para la época.

  • Almorzamos en Vapiano Moulin Rouge, un restaurante de pasta y pizza preparado al momento.

Biblioteca Nacional y Cripta Imperial

Dedicamos una jornada a dos lugares destacados del centro:

  • La Biblioteca Nacional, de estilo barroco, una de las más hermosas de Europa.

  • La Cripta Imperial, bajo la iglesia de los Capuchinos, donde descansan los Habsburgo, incluidos el emperador Francisco José y la emperatriz Sissi. Los sarcófagos de metal son auténticas obras de arte.

En la zona visitamos también el mercado de Freyung, más pequeño pero acogedor, donde probamos el típico vino caliente.

Ayuntamiento y zona de los museos

El mercado frente al Rathaus (Ayuntamiento) es el más grande e importante de la ciudad. A su alrededor se encuentran:

  • El Parlamento

  • La Iglesia Votiva, de estilo neogótico

  • La Plaza Maria-Theresien, con otro mercado entre el Museo de Historia del Arte y el Museo de Ciencias Naturales

No llegamos a visitar el MuseumsQuartier, aunque lo dejamos pendiente para una próxima ocasión.

Belvedere, Karlplatz y Secesión

El último día lo dedicamos a la zona sur del centro:

  • Visitamos el Palacio de Belvedere, donde se encuentra una de las mejores colecciones de arte del país, incluyendo varias obras de Gustav Klimt.

  • Caminamos hasta Karlplatz, donde están la Iglesia de San Carlos Borromeo y otro mercadillo.

  • También nos detuvimos en el edificio de la Secesión, donde se expone el famoso friso de Klimt.

Almorzamos en Bier & Bierli, cerca de la ópera. La comida fue buena, con precios razonables.

Viena permanece inmutable. La seguridad, el orden, la limpieza y el ambiente cultural se mantienen intactos con el paso del tiempo. A pesar de haberla visitado en varias ocasiones, siempre hay algo nuevo por descubrir. Especialmente en diciembre, la ciudad combina su herencia imperial con el ambiente acogedor de los mercadillos de Navidad, convirtiéndose en uno de los mejores destinos europeos para esta época del año.

   

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Oporto y el Centro de Portugal