14 mayo 2024

BIAR. ALICANTE



Castillo de Biar 

Antes las distancias eran mayores porque el espacio se mide por el tiempo.

José Luis Borges

Redescubriendo Biar: una escapada cerca de casa (6 de abril de 2024)


El pasado 6 de abril decidimos dedicar la mañana a redescubrir Biar, un pueblo al que no volvíamos desde hacía muchos años. Situado en el interior de la provincia de Alicante, a unos 50 km de El Campello, Biar es un destino cercano, perfecto para una escapada corta.

Con unos 3.000 habitantes, Biar está enclavado en una zona montañosa, en plena Sierra de Mariola. El trayecto en coche es cómodo y en poco más de media hora ya estábamos caminando por sus calles.

Desde nuestra última visita en 2011, el pueblo no ha cambiado mucho. Al comparar nuestras impresiones con las fotos de entonces (que ahora forman parte del vídeo que hemos compartido), confirmamos que Biar sigue conservando ese aire tranquilo y acogedor de siempre.

Lo más destacado de la visita fue el castillo de Biar, que se alza sobre la colina y domina el paisaje del pueblo. Desde allí, se tienen buenas vistas del casco urbano y las sierras que lo rodean.

En el centro, la Plaza del Ayuntamiento sigue siendo el corazón del pueblo. Allí se encuentra la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, un templo renacentista que, aunque con una fachada algo deteriorada, mantiene su presencia majestuosa.

Desde la plaza, las calles ascienden hacia el castillo. Son calles empinadas y estrechas, con fachadas sencillas y bien cuidadas. A medida que se sube, el ambiente se vuelve más silencioso, y el paisaje más amplio.

A mitad del recorrido, hicimos una pausa en una de esas calles con pendiente. Nos sentamos en una de las mesas del bar El Carajo, colocadas en plena calle, al sol. Tomamos una cerveza fría y una buena ensaladilla rusa, perfecta para reponer fuerzas.

La combinación de buen tiempo, entorno tranquilo y comida sencilla hizo que fuera una mañana agradable, ideal para una escapada sin prisas.

Biar sigue siendo un destino cercano que vale la pena redescubrir. Conserva su carácter histórico y su ritmo pausado. Para quienes viven en la provincia de Alicante, es una opción recomendable para desconectar durante unas horas y disfrutar de la historia y el paisaje sin ir muy lejos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Oporto y el Centro de Portugal