No vivimos la vida como fue, sino como la contamos después
En el verano de 2024, decidimos visitar Anjou, una zona del País del Loira que nos faltaba por conocer. Aunque inicialmente la confundimos con el Valle del Loira que exploramos en 2011, pronto descubrimos que son dos regiones distintas.
Anjou, antigua provincia histórica del oeste de Francia, forma hoy parte del País del Loira, y su capital, Angers, es conocida por su castillo medieval y el Tapiz del Apocalipsis. Aunque ya no tiene autonomía, su identidad sigue viva a través de su patrimonio, sus vinos y sus tradiciones.
Diferencias entre el Valle del Loira y el País del Loira
- El Valle del Loira (Indre-et-Loire, Loir-et-Cher, etc.) es una región cultural y geográfica, famosa por sus castillos renacentistas como Chambord y Chenonceau.
- El País del Loira es una región administrativa que incluye cinco departamentos, entre ellos Maine-et-Loire, donde se encuentra Anjou.
- Ambos comparten el río Loira y una fuerte tradición vinícola, pero el Valle del Loira destaca más por su legado renacentista, mientras que el País del Loira combina costa, ciudades modernas como Nantes y una oferta cultural diversa.
El viaje: Alicante – Nantes – Angers
El 16 de agosto volamos desde Alicante a Nantes con Volotea. Al llegar, recogimos un coche de alquiler (Fiat 500 híbrido de Europcar) y tras una hora de viaje, llegamos a Angers, donde nos alojamos en el Kyriad Hotel Beauconze hasta el día 22.
Ese mismo día visitamos por primera vez el centro de Angers. Aparcamos en el Parking du Mail, bien ubicado y a buen precio. Vimos la Catedral de San Mauricio y comenzamos a recorrer la ciudad desde el Ayuntamiento, caminando por la Rue Saint-Aubin hasta la Plaza del Ralliement y el Gran Teatro.
Finalizamos la jornada en el Castillo de Angers, con sus murallas de pizarra y piedra caliza y sus 17 torreones. Regresamos al hotel y compramos cena en el cercano supermercado Intermarché.
17 de agosto: Brissac, Saumur y Montreuil-Bellay
- Castillo de Brissac: el más alto de Francia, con 7 pisos y más de 200 habitaciones. Destaca por sus salones decorados y sus vistas a los viñedos.
- Almuerzo en Saumur: restaurante Masama, cocina colombiana-francesa, ambiente agradable y sabores sorprendentes.
- Tarde en Saumur: breve recorrido por su pintoresco centro histórico.
- Castillo de Montreuil-Bellay: fortaleza medieval con foso, torres defensivas y jardines cuidados. Arquitectura austera y elegante.
18 de agosto: Angers a fondo
- Castillo de Angers: visita interior al Tapiz del Apocalipsis, con escenas bíblicas en una galería especial.
- Almuerzo en trattoria del centro histórico.
- Museo de Bellas Artes de Angers: pinturas desde la Edad Media hasta la actualidad.
- Tarde libre por el centro: Plaza del Ralliement, Galeries Lafayette, calles con arquitectura medieval y renacentista.
19 de agosto: Azay-le-Rideau, Chinon y Ussé
- Castillo de Azay-le-Rideau: elegante castillo renacentista junto al río Indre. Interior decorado con tapices, biblioteca y salón de gala.
- Chinon: almuerzo en la Plaza Mayor y paseo por el casco antiguo. Vistas de la fortaleza de Chinon desde el exterior.
- Castillo de Ussé: inspiración para “La Bella Durmiente”. Torres puntiagudas, jardines simétricos y escenas del cuento recreadas en su interior.
![]() |
Castillo de Montgeoffroy |
20 de agosto: Montgeoffroy y barrio de La Doutre
- Castillo de Montgeoffroy: castillo del siglo XVIII con mobiliario original. Biblioteca, comedor y jardines bien conservados.
- Almuerzo en José Carpa (Angers): cocina moderna con ingredientes de temporada.
- Barrio de La Doutre: paseo por un barrio con encanto local. Vistas desde el Pont de Verdun, embarcadero de la Cale de la Savatte, y las plazas Saint-Laurent y de la Paix.
21 de agosto: Castillos de Serrant y Plessis-Bourré
- Castillo de Serrant: renacentista, elegante y sobrio. Biblioteca con más de 12.000 volúmenes, muebles antiguos y tapices originales.
- Almuerzo en restaurante del centro comercial Intermarché (Angers): menú sencillo, económico y de buena calidad.
- Castillo de Plessis-Bourré: castillo rodeado de foso, con estructura simétrica. Interior decorado con frescos, salones y torreones medievales.
![]() |
Château du Plessis-Bourré |
22 de agosto: Día en Nantes
- Llegamos a Nantes, aparcamos en la Isla de Nantes y nos movimos en Uber.
- Catedral de Nantes: solo vista exterior debido a los daños por incendio. Arquitectura gótica imponente.
- Castillo de los Duques de Bretaña: recorrido por murallas, patios y salas que narran la historia de la ciudad.
- Almuerzo en restaurante cercano.
- Regreso caminando hasta la Isla de Nantes, paseo por calles modernas y tradicionales.
- Compras en el centro comercial antes de llegar al hotel.
23 de agosto: Regreso a casa
Pasamos la noche en el hotel B&B del aeropuerto de Nantes. El vuelo a Alicante salía temprano, por lo que nos levantamos a las 4:30 h. El hotel estaba a pocos minutos a pie de la terminal, lo que hizo muy cómodo el final del viaje.
Este viaje al País del Loira y especialmente a Anjou fue una experiencia muy completa, con historia, arte, castillos y gastronomía. Recorriendo lugares como Angers, Saumur, Brissac, Chinon, Azay-le-Rideau, Ussé y Nantes, pudimos conocer una región rica en cultura y patrimonio, más allá de los destinos turísticos más conocidos del Valle del Loira.
No hay comentarios:
Publicar un comentario