22 enero 2020

ROMA





 

"La vida es lo que sucede mientras estás ocupado haciendo otros planes." 

Séneca




Viajes a Roma (2007–2019)


Italia es uno de los países que más hemos visitado y que más me fascina. Dentro de sus muchas ciudades, Romadestaca como un destino al que siempre deseamos regresar. Hasta 2019, hemos estado en Roma en cuatro ocasiones, y cada viaje ha sido una experiencia única.

 Primer viaje: febrero de 2007

  • Fechas: del 20 al 24 de febrero de 2007

  • Vuelo: con Clickair (ya desaparecida), directo desde Valencia a Roma

  • Precio: 39 € por trayecto (78 € ida y vuelta por persona)

  • Aeropuerto: Fiumicino

  • Alojamiento: hotel económico cerca de Termini (muy mala experiencia, sin repetir)

Desde entonces, aprendimos dos cosas importantes:

  1. No moverse en coche en Roma. El tráfico es complicado y aparcar, casi imposible.

  2. Caminar es la mejor forma de conocer la ciudad.

 Indicaciones básicas para Roma

  • Vuelos: abundantes desde Valencia, Alicante o Madrid.

  • Traslados:

    • Desde Fiumicino: tren hasta Termini o bus (más lento pero económico).

    • Desde Ciampino: solo hay autobuses, o transfer privado si sois varios.

  • Alojamiento: preferimos zona Termini por la cercanía al transporte y a muchos monumentos.

  • Comida: desayunos en el hotel y almuerzos en trattorias. Usamos la app El Tenedor para reservar.

  • Entradas: siempre las compramos online (Civitatis, GetYourGuide).

 Qué vimos en 2007

  • Día 1: centro histórico

    • Piazza Navona

    • Fontana di Trevi

    • Panteón

    • Piazza di Spagna

    • Via Condotti

  • Día 2:

    • Coliseo

    • Foro Romano (gratuito en esa época)

    • Monumento a Víctor Manuel II

  • Día 3:

    • Museos Vaticanos

    • Basílica de San Pedro

    • Trastevere

    • San Juan de Letrán

    • Santa María la Mayor (por fuera)

Segundo viaje: mayo de 2009

  • Fechas: del 22 al 25 de mayo

  • Coincidió con la final de la Champions League en Roma

  • Revisitamos monumentos del primer viaje y añadimos:

    • Castillo Sant’Angelo

    • Interior de Santa María la Mayor

    • Templo de Adriano

    • Palacio del Quirinal

    • Iglesia de los Jesuitas


Tercer viaje: febrero de 2012

Fue una escapada más tranquila. Recorrimos zonas ya conocidas y algunas iglesias menos turísticas.


Cuarto viaje: diciembre de 2019 


  • Fechas: del 2 al 6 de diciembre

  • Compañía: viaje con mi hermana y su marido

  • Alojamiento: Hotel Ariston, cerca de Termini

  • Coste total: menos de 500 € por pareja (vuelo + hotel)

Entradas compradas online: Museos Vaticanos, Coliseo y Foro. Otras visitas como las basílicas o el Panteón fueron gratuitas.

Notamos un aumento de las medidas de seguridad en monumentos, lo cual es comprensible.

Consideraciones finales

  • Nunca alquilamos coche en Roma.

  • El transporte público (bus y metro) es eficiente, pero lo mejor es caminar.

  • Roma siempre tiene algo nuevo que ofrecer, incluso tras varias visitas.

  • Febrero y diciembre son meses ideales para evitar aglomeraciones turísticas.





 







 






 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Oporto y el Centro de Portugal