21 noviembre 2024

CANTABRIA

 





"Viajar es detener el tiempo mientras avanzas."

Del 24 al 29 de septiembre, mi hermana, mi cuñado, Carmen y yo realizamos un viaje por Cantabria. Fue una ruta bien planificada, con visitas a localidades cargadas de historia, paisajes naturales y una gastronomía muy presente en cada jornada.

 

Alojamiento en Santillana del Mar

 

Nos alojamos en los apartamentos Natura, en Santillana del Mar, una villa con calles empedradas, edificios históricos y un ambiente tranquilo. Los apartamentos fueron una excelente elección: cómodos, modernos y con buena ubicación para movernos por la región.

 

Día 1: Comillas y Llanes

La primera jornada la dedicamos a Comillas, una localidad conocida por su patrimonio modernista. Visitamos el Capricho de Gaudí, una obra muy representativa del arquitecto catalán, decorada con cerámicas en forma de girasoles y detalles en hierro forjado. Fue una visita muy interesante.

Después paseamos por el centro de Comillas y almorzamos en el restaurante Las Caseras, donde probamos el cocido montañés, un plato tradicional hecho con alubias, berza y productos del cerdo.

 

Por la tarde fuimos a Llanes, ya en Asturias. Caminamos por su casco histórico, con casas blasonadas y plazas con encanto. Llegamos hasta una playa cercana, pero la lluvia nos obligó a refugiarnos en una chocolatería del centro, donde aprovechamos para descansar y conversar. Cerramos el día con buen ambiente, a pesar del clima.


 


Día 2: Altamira y Santillana del Mar

El segundo día amaneció lluvioso, pero mantuvimos los planes. Visitamos las Cuevas de Altamira, o más bien su réplica, ya que el acceso a la cueva original está restringido. La reproducción es muy fiel y permite hacerse una idea de cómo vivían y pensaban nuestros antepasados hace más de 14.000 años. Las pinturas rupestres —bisontes, caballos, ciervos— están muy bien representadas.

Almorzamos en el restaurante Plaza Mayor, en el centro de Santillana del Mar, y por la tarde visitamos la Colegiata de Santa Juliana, un templo románico con un claustro muy bien conservado. Sus columnas decoradas y el ambiente silencioso dieron a la visita un tono muy especial.

 

Día 3: Aguilar de Campoo y románico en Palencia

 

El día 27 cruzamos a la provincia de Palencia para visitar Aguilar de Campoo, un lugar que Carmen y yo ya conocíamos y que queríamos compartir con mi hermana y cuñado.

Comenzamos con la colegiata de San Miguel, que conserva un altar mayor impresionante. Luego almorzamos en el restaurante El Barón, que ya habíamos visitado en un viaje anterior. El lugar cierra pronto por la jubilación del propietario, así que fue una buena ocasión para despedirnos con una comida excelente.

Por la tarde visitamos dos templos románicos importantes:

  • Santa María la Real, con una portada decorada con figuras en relieve, en un entorno muy tranquilo.
  • Santa María de Nava, más sobria, pero con una armonía arquitectónica que la hace destacar.

Volvimos a Santillana al anochecer, satisfechos con la jornada.


 

Día 4: Santander

 

El día siguiente lo dedicamos a Santander, capital de Cantabria. Aunque ya había estado allí por motivos profesionales y en otra ocasión como turista, esta visita tuvo un enfoque diferente. La catedral estaba cerrada por la celebración de bodas, así que no pudimos entrar.

 

Aun así, disfrutamos del recorrido por el Mercado Municipal, donde compramos algunos productos locales. Almorzamos en el restaurante Querida Margarita, y después dimos un paseo por el centro, el paseo marítimo y las playas urbanas, con buenas vistas y brisa agradable.

 

Día 5: regreso con parada en el Parador de Lerma

 

En el camino de regreso hicimos una última parada en el Parador de Lerma, en la provincia de Burgos. Este edificio histórico, de arquitectura renacentista, ha sido restaurado como alojamiento, pero también permite visitas breves. Tomamos un café allí y compramos algunos recuerdos en la tienda del parador.

A las siete de la tarde ya estábamos de vuelta en El Campello, cansados pero contentos. El viaje nos permitió conocer o redescubrir lugares con valor histórico, artístico y natural. Cantabria y sus alrededores nos ofrecieron una experiencia muy completa.

 
















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Oporto y el Centro de Portugal