Ni la juventud sabe lo que puede, ni la vejez puede lo que sabe
José Saramago
En marzo de 2022 dedicamos cuatro días a recorrer la provincia de Málaga, con base en la capital. Aunque conocida sobre todo por sus playas, la región guarda mucho más: ciudades monumentales, pueblos integrados en el paisaje y una historia que se respira en cada rincón. También hicimos un pequeño desvío a la provincia de Cádiz para visitar Setenil de las Bodegas.
Días en Málaga capital
Nos alojamos tres noches en la ciudad de Málaga, donde comenzamos con un paseo por el centro histórico. La calle Larios marca el eje principal, con su ambiente animado y tiendas elegantes.
Visitamos el teatro romano, bien conservado y junto a la Alcazaba.
Entramos al Museo del Automóvil, con una colección sorprendente que recorre distintas épocas.
Nos detuvimos en la capilla del Cristo de Mena, una pequeña iglesia donde se conserva la imagen que la Legión Española porta en Semana Santa.
Calle Larios de Málaga
Catedral y museos
El segundo día, el mal tiempo nos obligó a cancelar la visita al Caminito del Rey, así que adaptamos el plan:
Recorremos la catedral renacentista de Málaga, tanto su nave principal como su interior artístico.
Por la tarde, visitamos el Museo Picasso, y también el Museo Arqueológico Provincial, con restos de distintas civilizaciones que pasaron por la ciudad.
![]() |
Plaza de toros de Antequera |
Antequera
Salimos de Málaga y nos dirigimos a Antequera, donde hicimos dos visitas principales:
El Torcal: un paraje natural con formaciones rocosas que parecen esculpidas. La ruta de senderismo corta ofrece buenas vistas y un entorno singular.
Los Dólmenes de Antequera: estructuras megalíticas con más de 6.000 años de antigüedad. Impresiona ver su tamaño y alineación.
Al terminar la visita, comimos en el restaurante de la plaza de toros de Antequera, un edificio histórico del siglo XIX.
![]() |
calle de Setenil de las Bodegas |
Setenil de las Bodegas
Desde Antequera tomamos carretera hacia Setenil de las Bodegas (Cádiz), un pueblo donde las casas están integradas en la roca. Algunas construcciones quedan literalmente bajo enormes bloques de piedra.
Paseamos por sus calles empinadas y cubiertas de roca, con vistas desde los miradores del pueblo. Es un lugar muy particular, que se recorre bien en una visita de medio día.
Ronda
Nuestra última parada fue Ronda, una ciudad que sorprende por su geografía y arquitectura.
El Puente Nuevo, que cruza el Tajo, es el símbolo de la ciudad. Las vistas desde el Jardín de Cuenca son especialmente buenas.
Nos alojamos en el Hotel El Tajo & Spa, cómodo y bien situado para moverse a pie por el casco antiguo.
Visitamos la Plaza de Toros, una de las más antiguas de España, y la Iglesia de Santa María la Mayor, que reúne varios estilos arquitectónicos.
Terminamos el recorrido en el Palacio de Mondragón y los Baños Árabes, entre los mejor conservados de Andalucía.
Este viaje por la provincia de Málaga nos mostró una Andalucía diferente: más interior, más histórica, menos masificada. Desde ciudades como Málaga y Ronda hasta enclaves únicos como Setenil o El Torcal, el recorrido combinó cultura, paisaje y patrimonio.
Una escapada completa que nos dejó con ganas de seguir descubriendo otros rincones del sur..
No hay comentarios:
Publicar un comentario