Mostrando entradas con la etiqueta Ausburgo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ausburgo. Mostrar todas las entradas

23 julio 2023

BAVIERA. ALEMANIA

 









Solo le falta tiempo a quien no sabe aprovecharlo.



Viaje a Baviera y Salzburgo (Agosto 2012)


¿Cómo organicé el viaje?


Para llegar a Baviera, volamos desde Alicante hasta Múnich con la compañía Air Berlin. Desde el aeropuerto tomamos un tren de cercanías hasta la estación central de Múnich, punto neurálgico desde donde partían nuestras excursiones. Todos los desplazamientos regionales los realizamos en tren, con billetes previamente adquiridos a través de la web de los ferrocarriles alemanes. Las estaciones de las ciudades que visitamos estaban en pleno centro, lo que nos evitó tener que tomar taxis o autobuses adicionales.

Catedral y Ayuntamiento de Munich

 

Múnich, capital bávara

Desde Múnich realizamos tres excursiones (a Augsburgo, Füssen y Salzburgo) y dedicamos también tres días completos a conocer la ciudad.

Aunque Múnich fue muy dañada durante la Segunda Guerra Mundial, su centro histórico ha sido cuidadosamente reconstruido, respetando las estructuras originales. Durante nuestra estancia visitamos:

  • La Catedral de Múnich (Frauenkirche), parcialmente restaurada tras la guerra.

  • El Ayuntamiento nuevo, de estilo neogótico, ubicado en una de las calles principales.

  • Las iglesias de San Miguel, de gran interés, y especialmente la Asamkirche, que se conservó intacta y es una joya del barroco alemán.

  • La iglesia de los Teatinos y San Cayetano, que dibujé en mi cuaderno de viaje; su interior barroco es digno de admiración.

  • El Palacio de Nymphenburg, al que llegamos en tranvía. Se encuentra a las afueras y fue una de las visitas más imponentes.

  • El barrio universitario, con edificios modernos y neoclásicos.

  • El Allianz Arena, estadio del FC Bayern Múnich, del que solo vimos el exterior.


    Fussen y castillo de Neuschwasteim


Füssen y el castillo de Neuschwanstein


Desde Múnich tomamos un tren hacia Füssen, una encantadora localidad donde se encuentra uno de los castillos más fotografiados del mundo: Neuschwanstein.

Duración del trayecto: 2 horas

 Entradas: Compradas con antelación por internet (muy recomendable)

Al llegar a Füssen desayunamos en la parte antigua del pueblo. Luego subimos al castillo, tras recoger las entradas en la taquilla situada a los pies de la colina. La visita fue a las 12:00 y, aunque no está permitido fotografiar su interior, la experiencia fue inolvidable.

Este castillo fue mandado construir por Luis II de Baviera, conocido como “el rey loco”, muy amigo del compositor Richard Wagner. Su interior está decorado al estilo neobizantino, y el conjunto recuerda un escenario de cuento de hadas.

Desde las alturas, también se aprecia el cercano castillo de Hohenschwangau, que solo vimos desde fuera. Tras comer y pasear de nuevo por Füssen, regresamos a Múnich.

Duración del trayecto: 30 minutos en tren

Ayuntamiento de Ausburgo

Augsburgo

Augsburgo, capital de la región de Suabia, es otra ciudad que fue fuertemente reconstruida tras la Segunda Guerra Mundial. No obstante, conserva algunos elementos originales, como partes de su catedral.

Durante la visita vimos:

  • El Ayuntamiento renacentista, con salas decoradas ricamente en su interior.

  • La Basílica de San Ulrico y Santa Afra, ejemplo del gótico alemán, que contiene obras renacentistas.

  • El barrio Fuggerei, considerado el primer complejo de viviendas sociales del mundo, fundado en el siglo XVI.

  • La Torre Roja y diversas fuentes distribuidas por toda la ciudad, muy bien integradas en su entorno urbano.

Vista de Salzburgo

 Salzburgo

 Duración del trayecto: 1 hora y media en tren

Salzburgo, aunque pertenece a Austria, se encuentra muy cerca de la frontera con Baviera. Fue una de las excursiones más placenteras del viaje.

Desde la estación caminamos hasta el centro, bordeando el río Salzach, lo que nos permitió admirar la silueta de la ciudad con el castillo de Hohensalzburg al fondo.

Entre lo más destacado de la visita:

  • La Catedral barroca, con un interior espléndido.

  • Las calles del casco antiguo, con fachadas elegantes y patios escondidos.

  • El cementerio de San Pedro, con tumbas del siglo XVIII y XIX, muy cuidado y pintoresco.

  • La casa natal de Mozart, situada en la famosa calle Getreidegasse.

  • Vistas panorámicas del castillo desde la ciudad baja.

Salzburgo, conocida por su vínculo con Mozart, ofrece un ambiente tranquilo y lleno de encanto. Fue una jornada muy completa y recomendable.

Este primer viaje a Baviera y a la cercana Austria nos dejó imágenes inolvidables, arquitectura magnífica y ciudades llenas de historia. Utilizar el tren como medio de transporte fue cómodo y eficiente, y alojarnos cerca de la estación central de Múnich facilitó la logística diaria.

Fechas: 6 al 13 de agosto de 2012

Desplazamientos: Tren regional alemán

Base: Hotel Eurostars en Múnich

Visitas: Múnich, Füssen, Augsburgo, Salzburgo



Oporto y el Centro de Portugal