![]() |
Desde el Bastión de los Pescadores |
Poder disfrutar de los recuerdos de la vida es vivir dos veces
Marco Valerio Marcial
Budapest: Una capital histórica a orillas del Danubio
Budapest es una ciudad hermosa, sin duda, aunque personalmente no me causó el mismo impacto que otras capitales europeas. Sin embargo, nuestra visita en el año 2010 fue interesante y enriquecedora, con varios lugares y momentos que merecen ser recordados.
Lo mas destacado
Parlamento de Budapest
Uno de los edificios más impresionantes de la ciudad. De estilo neogótico, su silueta se refleja majestuosa en el Danubio. Su diseño recuerda al Parlamento británico y es, sin duda, el símbolo más icónico de Budapest.
Mercado Central
Este mercado del siglo XIX, hoy muy orientado al turismo, mantiene su esencia como punto de encuentro local. Sus pasillos repletos de aromas, productos típicos, embutidos y especias hacen de su visita una experiencia sensorial.
![]() |
Catedral de San Esteban |
Catedral de San Esteban
Dedicada al primer rey de Hungría, alberga su mano momificada como reliquia. El interior es sobrio y elegante, un buen reflejo del arte y espiritualidad húngara.
Puente de las Cadenas
Une las dos mitades históricas de la ciudad, Buda y Pest. Cruzarlo a pie fue una experiencia única, con hermosas vistas del Danubio y de ambos márgenes de la ciudad.
Bastión de los Pescadores
Desde aquí se obtienen algunas de las mejores vistas del Parlamento y del río. Las terrazas blancas del bastión, con sus torres cónicas, ofrecen un paisaje de postal.
Transporte en Budapest
Durante nuestra estancia:
Caminamos mucho, sobre todo entre Buda y Pest.
Usamos el tranvía en varias ocasiones.
Viajamos en metro, uno de los más antiguos del mundo, con estaciones de gran encanto histórico.
Actualmente, es recomendable usar transfers privados o contratar la recogida desde el aeropuerto a través del hotel, especialmente si se busca comodidad en los traslados.
Zona del Palacio de Buda
Dedicamos una mañana a recorrer esta zona:
Calles empedradas, edificios históricos y ambiente tranquilo.
El Palacio de Buda impresiona tanto por su arquitectura como por las vistas que ofrece sobre Pest.
Gran Sinagoga de Budapest
Una visita imprescindible. Además de su belleza arquitectónica, destaca el monumento conmemorativo a las víctimas judías del Holocausto. Un espacio para la memoria y la reflexión.
Anécdota en el aeropuerto
Al finalizar el viaje, tuvimos un pequeño malentendido en el aeropuerto. En la ventanilla de embarque, la azafata nos indicó en inglés que debíamos pagar una tasa en otro mostrador. No entendí sus palabras al principio, pero finalmente todo se resolvió sin problemas. Una muestra de cómo las pequeñas barreras idiomáticas pueden surgir incluso en los momentos finales del viaje.
Alojamiento y gastronomía
Alojamiento: Reservamos por páginas como TripAdvisor, Booking y Hoteles.com. Al viajar en invierno, encontramos muy buenas ofertas.
Comida: Utilizamos TheFork y Google Maps para encontrar restaurantes con buena puntuación. La cocina húngara nos sorprendió gratamente, variada y sabrosa.
Aunque Budapest no me impresionó tanto como otras capitales europeas, sí ofrece una gran riqueza histórica y arquitectónica. Recomiendo especialmente:
Visitar el Parlamento.
Subir al Bastión de los Pescadores.
Entrar a la Catedral de San Esteban.
Pasear por la zona del Palacio de Buda.
Conocer la Sinagoga y su memorial.
Cruzar a pie el Puente de las Cadenas.
Y si hay oportunidad, subir en el tren de cremallera al Palacio Presidencial.
Una ciudad que merece ser explorada con calma y cuya historia se aprecia en cada rincón.
·