Mostrando entradas con la etiqueta Teruel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teruel. Mostrar todas las entradas

18 noviembre 2023

ALBARRACIN, TERUEL, MORELLA Y PEÑISCOLA. EN DOS FINES SEMANAS





                                          Crear, es vivir dos veces.

 

Albert Camus


 

Teruel y Albarracín – Fin de semana en la provincia de Aragón (11-12 julio 2020)


A poco más de dos horas y media desde El Campello, Teruel y Albarracín ofrecen un plan de fin de semana perfecto para quienes buscan historia, arquitectura y tranquilidad. La provincia de Teruel, limítrofe con la Comunidad Valenciana, permite organizar una escapada breve y completa.

Alojamiento y recorrido

Nos alojamos en el Hotel CLA Boutique, a las afueras de Teruel, pero lo bastante cerca como para ir caminando al centro. La ciudad, con unos 35.000 habitantes, es cómoda de recorrer.

En esta ocasión no visitamos el Mausoleo de los Amantes, ya visto en viajes anteriores. Sí entramos en la Catedral de Teruel y paseamos por el centro histórico, que puede recorrerse en una mañana. En una visita anterior, tomamos café en el Parador Nacional, un lugar agradable si se quiere hacer una pausa.

Nota: En julio se celebran las Fiestas del Ángel, pero en 2020 fueron canceladas por la pandemia.

video de Teruel



 Albarracín

El segundo día lo dedicamos a Albarracín, considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Tiene apenas 1.000 habitantes y está situado a 1.182 metros de altitud, rodeado por un paisaje montañoso.

  • Recorremos su casco histórico, muy bien conservado.

  • Subimos hasta sus murallas y paseamos por la plaza del Ayuntamiento, parcialmente porticada.

  • Entramos en una iglesia situada en las afueras y tomamos varias fotos del conjunto urbano.

La visita a Albarracín puede completarse tranquilamente en una mañana. Muy recomendable si se visita Teruel, incluso como destino único.


Morella y Peñíscola – Escapada a la provincia de Castellón


Otra opción de fin de semana desde la Comunidad Valenciana es combinar la visita a Peñíscola y Morella, dos poblaciones con un importante legado medieval. El recorrido permite descubrir dos enclaves históricos muy diferentes pero complementarios.


Peñíscola

Hemos estado en Peñíscola en varias ocasiones. Lo más representativo es el Castillo del Papa Luna, donde residió el antipapa Benedicto XIII. Para acceder hay que recorrer un entramado de calles empedradas, hoy llenas de tiendas de recuerdos.

  • La visita al castillo se hace en poco más de media hora.

  • Desde lo alto, hay vistas excelentes del puerto y de la playa.

  • Para comer, hay muchos locales a buen precio cerca del mar.

  • Dejamos el coche aparcado en la zona de playa, ya que en el casco antiguo es complicado.

 Morella

Desde Peñíscola, Morella se encuentra a algo más de 70 km, una hora de trayecto por carretera. Nosotros fuimos directamente desde Valencia, pero la combinación conjunta es más eficiente si se parte desde la costa.

Morella está situada en la comarca del Maestrazgo, en la montaña:

  • Cuenta con un castillo en lo alto del casco antiguo, visible desde toda la zona.

  • La calle principal está porticada, lo que facilita el paseo incluso con mal tiempo.

  • Destacan la Basílica de Santa María la Mayor y varias puertas de acceso al recinto amurallado, una de ellas parecida a las Torres de Serranos de Valencia.

Aunque hay buenas opciones para dormir y comer, se puede visitar en un solo día si se parte temprano y se vuelve el mismo día.

Tanto el viaje a Teruel y Albarracín como el de Peñíscola y Morella son escapadas ideales de fin de semana desde El Campello. Todos estos lugares conservan su patrimonio histórico y ofrecen al viajero un entorno cuidado, tranquilo y de fácil recorrido. Una forma accesible de conocer más rincones del interior peninsular.

 
 
 

Oporto y el Centro de Portugal