“El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho.”
Miguel de Cervantes
Viaje al Valle del Loira (Noviembre 2011)
Cómo organizamos el viaje
Volamos con Vueling desde Alicante al aeropuerto de París Orly. Allí recogimos el coche de alquiler reservado previamente y emprendimos el viaje hacia Orleans, donde nos alojamos durante seis noches (del 6 al 12 de noviembre) en el Hotel Ibis Centre Foch. La última noche dormimos cerca del aeropuerto para facilitar el regreso.
Desde Orleans hicimos excursiones diarias por la región, desayunando en el hotel y comiendo/cenando en restaurantes locales, salvo una noche que cenamos allí mismo.
Castillos y lugares visitados
Orleans
Orleans es una ciudad encantadora y rica en historia. Comenzamos el viaje con una jornada dedicada a descubrir sus principales monumentos:
Plaza Juana de Arco, símbolo de la ciudad.
La Catedral de Orleans, una joya del gótico.
Casas medievales, plazas y el Muelle de Châtelet junto al Loira.
El Ayuntamiento, un antiguo palacio renacentista que destaca por su elegancia.
Orleans resultó ser un lugar perfecto para establecer nuestra base de operaciones.
![]() |
Castillo Chambord |
Castillo de Chambord 8 de noviembre
El Castillo de Chambord es el más majestuoso del Valle del Loira. Construido en el siglo XVI, cuenta con más de 400 habitaciones y una famosa escalera de doble hélice, en la que colaboró Leonardo da Vinci.
Fue utilizado por Luis XIV y posteriormente expropiado por el Estado francés. Es uno de los castillos más impresionantes tanto por su arquitectura como por el entorno natural que lo rodea.
Castillo de Blois
Situado a orillas del río Loira, Blois nos fascinó con su castillo medieval-renacentista, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Entre sus elementos más destacados:
Salones decorados con escudos y blasones.
Un conjunto arquitectónico que refleja distintas épocas.
Estuvo a punto de ser demolido tras la Revolución, pero fue salvado al usarse como cuartel.
Castillo de Cheverny
Este castillo del siglo XVII, sin torres ni aspecto militar, se mantiene inalterado desde su construcción. Conserva mobiliario original y es conocido por:
Inspirar el castillo de Moulinsart en las aventuras de Tintín.
Tener una gran perrera de perros de caza, mezcla de razas inglesas y francesas.
Ser propiedad de la misma familia desde hace siglos.
Castillo Villasevin
Castillo de Villasevin
Un castillo poco conocido, que no figura en las guías turísticas. Lo visitamos de regreso de Cheverny. Aunque algo abandonado, conserva:
Colecciones de vestidos, carruajes y utensilios antiguos.
Una capilla con frescos del siglo XV/XVI, sin restaurar.
Un gran palomar y bonitos patios interiores.
🔎 Interesante por haber sido propiedad del arquitecto de Chambord.
Pueblos con encanto: Meung-sur-Loire y Beaugency
Meung-sur-Loire:
Pequeño pueblo donde intentamos visitar el castillo (cerrado ese día). Leí que allí arranca la novela Los Tres Mosqueteros.
![]() |
Beaugency |
Beaugency:
Pintoresco, con:
Restos de una torre medieval.
Plaza dedicada a Juana de Arco.
Iglesias del siglo XV.
Balcones floridos y calles solitarias que invitan al paseo.
Castillo de Chenonceau
Este castillo, que se alza sobre el río Cher, es de los más bonitos de la región. Rodeado de jardines diseñados por mujeres históricas y atravesado por una galería con vistas al agua.
En su interior:
Salones decorados con tapices y mobiliario de época.
La famosa Galería Grande, donde se celebraban bailes.
Viñedos y tienda de vinos en la finca.
Castillo de Villandry
Este castillo fue restaurado por Joaquín Carvallo, extremeño, y su esposa Anna Coleman, en el siglo XX.
Lo más destacado:
Jardines cuidados con geometrías perfectas, incluso en noviembre.
Interior con muebles del siglo XX y una atmósfera diferente a otros castillos.
Tras la visita, paramos en Tours, donde nos sorprendió su precioso casco histórico.
Tours
Tours
Ciudad universitaria y vibrante. Visitamos:
Su catedral gótica, bien conservada.
Casas medievales de madera.
La Colegiata de San Martín de Tours.
Plazas animadas y restaurantes con encanto.
![]() |
Castillo Amboise |
Amboise
Aunque el castillo estaba cerrado, paseamos por su casco antiguo. Leonardo da Vinci vivió sus últimos días aquí, invitado por Francisco I.
Calles empedradas.
Casas tradicionales de entramado de madera.
Magníficas vistas del castillo desde la orilla del río.
![]() |
Vendome |
Vendôme 11 de noviembre – festivo en Francia
Ciudad silenciosa ese día. Visitamos:
Puerta de San Jorge.
La Abadía de la Santísima Trinidad.
Casco urbano con canales y un aire nostálgico.
![]() |
Versalles |
Versalles (fuera del Loira)
Dedicamos el último día a la visita del Palacio de Versalles:
Salones históricos llenos de arte.
Jardines clásicos con fuentes y esculturas.
Exposición temporal con muebles contemporáneos.