Mostrando entradas con la etiqueta Agrigento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agrigento. Mostrar todas las entradas

23 julio 2023

SICILIA

 






Cuando me dicen que soy demasiado viejo para hacer una cosa, procuro hacerlo rápido. 

Pablo Picasso.








LA ISLA MAS BONITA DE ITALIA


Catedral de Palermo


Viaje a Sicilia (2018)


Nunca imaginé que la isla de Sicilia albergara restos arqueológicos tan impresionantes y de épocas tan diversas. Antes de visitarla, la asociaba únicamente con la Mafia, Palermo y el juez Falcone. Pero al llegar, esa percepción cambió por completo.


Palermo

El 4 de septiembre de 2018 aterrizamos en Palermo, procedentes de Valencia en un vuelo de Ryanair. No existían vuelos directos desde Alicante sin escalas. Alquilamos un coche para recorrer la isla por libre, con paradas en Palermo, Agrigento y Catania, desde donde planificamos excursiones por la región.

Nos alojamos en el Hotel Ibis Styles Palermo, junto al puerto. Fue una excelente elección por su ubicación, desayuno completo y comodidad. Al llegar por la noche, cenamos y descansamos para iniciar el viaje al día siguiente.

Recorrimos Palermo a pie, empezando por Quattro Canti, un cruce barroco del siglo XVII donde se cruzan las dos principales avenidas. Las fachadas simétricas y los detalles decorativos nos impresionaron. Visitamos la imponente Catedral de Palermo, iniciada en el siglo XII, con una mezcla de estilos y clara influencia del gótico aragonés.

Después, paseamos por la Plaza Pretoria, una joya renacentista con su fuente de esculturas, también conocida como la “Plaza de la Vergüenza”. Cerramos nuestra visita con un recorrido en autobús turístico para tener otra perspectiva de la ciudad. 

Palermo superó todas mis expectativas: vibrante, histórica y llena de vida.


Segesta, historia entre colinas


El día 6 de septiembre, partimos temprano hacia Segesta. En la autopista vimos el monolito en memoria del juez Giovanni Falcone, asesinado por la mafia en 1992.

En Segesta, tras dejar el coche, subimos en autobús hasta el yacimiento. El templo griego inacabado, bañado por la luz dorada del sol, nos dejó sin palabras. Aunque no visitamos el teatro, situado más arriba en la colina, su entorno ofrece vistas espectaculares.


Selinunte y Scala dei Turchi


Continuamos hacia Selinunte, famosa por su conjunto de templos griegos frente al mar. El centro de interpretación es muy útil para contextualizar la visita.

Por la tarde nos acercamos a la espectacular Scala dei Turchi, una formación de acantilados de caliza blanca moldeada por el mar. El contraste entre el blanco de las rocas y el azul del Mediterráneo es inolvidable. Finalizamos el día en nuestro hotel en Agrigento.



Agrigento y el Valle de los Templos


Uno de los momentos más especiales del viaje fue visitar el Valle de los Templos en Agrigento. Llegamos temprano, sin multitudes, y recorrimos con calma sus cinco templos griegos, especialmente:

  • Templo de la Concordia

  • Templo de Juno

  • Tumbas bizantinas

Pese al calor, fue una experiencia inolvidable. Comimos después en la ciudad y descansamos para el siguiente tramo del viaje.



Catania y Acireale


Nuestra siguiente base fue Catania. Comenzamos en la Catedral del Duomo, en una plaza reconstruida tras el terremoto de 1693. Visitamos:

  • El teatro romano, desenterrado tras una erupción del Etna.

  • El anfiteatro romano, parcialmente oculto bajo edificios modernos.

Después nos alojamos en el Ibis Styles de Acireale, a media hora de Catania. El pueblo estaba en fiestas, así que cenamos y paseamos entre música y celebraciones.




Siracusa y Ortigia


El día 9 de septiembre nos dirigimos a Siracusa, y comenzamos en el teatro griego-romano, en excelente estado de conservación. Visitamos también:

  • El anfiteatro romano, más deteriorado pero evocador.

  • La Oreja de Dionisio, una cantera artificial con una acústica singular.

Cruzamos a la isla de Ortigia, conectada por puente. Aparcamos antes de llegar para recorrer a pie sus encantadoras calles. Vimos:

  • La Catedral de Siracusa, construida sobre un templo griego.

  • El Castillo Maniace, una fortaleza con jardines.


Volvimos a Acireale para disfrutar nuevamente del ambiente festivo local.



Taormina, última joya


El 10 de septiembre, camino de regreso a Palermo, hicimos parada en Taormina, un destino encantador.

  • Visitamos el Teatro Antiguo de Taormina, con vistas al mar y el Etna.

  • Paseamos por el Corso Umberto, repleto de tiendas y cafés.

  • Disfrutamos de la Piazza IX Aprile, con una panorámica espectacular.


Almorzamos allí y continuamos hasta Palermo atravesando los túneles del norte de la isla.


Últimas visitas en Palermo

En nuestro último día en Sicilia, visitamos la Capilla Palatina del Palacio Normando, con sus mosaicos dorados bizantinos. Fuimos temprano y pudimos disfrutarla sin multitudes.

También vimos el imponente Teatro Massimo, el tercero más grande de Europa, símbolo de la vida cultural de la ciudad.Sicilia nos sorprendió a cada paso. De templos griegos milenarios a ciudades barrocas, de castillos medievales a teatros romanos, la isla fue un mosaico de culturas, historia y paisajes.

Me encantaría regresar para explorar más rincones, al igual que volver a la Toscana. Sicilia merece más de una visita.



 
 
 
 


Oporto y el Centro de Portugal